Pamplona es una ciudad que apenas necesita presentación ya que su mundialmente conocida fiesta de San Fermín atrae cada año a forasteros de todas partes del mundo. Además, al tratarse de una ciudad moderna, acogedora y con una amplia oferta de actividades, así como un punto clave en el el Camino de Santiago, es sin duda un lugar idóneo para el comercio.
Pasear hoy en día por las calles estrechas y plazoletas que dan forma a la antigua ciudad medieval y que se originó con Los tres Burgos y sus iglesias guerreras en los que se dividía la ciudad, es una experiencia muy agradable. Un espacio donde encuentras como conviven, en perfecta armonía, comercios centenarios con otros más modernos, por lo que la oferta en productos artesanos, locales e internacionales es muy variada.
Llama la atención como sus comerciantes cuidan el interior y el exterior de sus comercios. Además es inevitable fijarse como se han conservado las tradicionales fachadas de madera en su mayoría rojas, azules, verdes o con diferentes tonos de marrón, que dan un encanto diferente a sus comercios. Por otro lado sus comercios se han convertido, imagino que involuntariamente, en una gran exposición de rótulos corpóreos con todo tipo de tipografías.
Mercado-Rastrillo de las Buenas Pulgas
Por si fuera poca la oferta comercial, el primer sábado de cada mes (excepto el mes de Julio) la Asociación Alde Zaharra organiza un Mercado de antigüedades y objetos de segunda mano en la Plaza de San José. Es inevitable sonreír con casi cada curiosidad que encuentras en la veintena de puestos ubicados en la plaza, desde un sombrero de copa que hace pensar que en cualquier momento aparecerá el «Sombrerero loco», hasta un retrete de madera que sin duda pertenecería a alguna familia noble de la época.
Para Inma Z.M.
9 comentarios
Me encantan los rótulos, casi todos tienen un encanto especial. Me gusta mucho el de «Drogueria» «Emilio Lopez» que da a dos calles, pero que solo se puede leer integramente si te encuentras en la diagonal. Curioso marketing…
Alabo la original forma de fomentar la vida social y ciudadana, de forma sencilla, cercana y popular. Nos sobran ya los grandes y costosos proyectos que sólo venden humo y gaseosa. Aurrera!
Gracias Javier.
Están buenisimas las fotos, y verlas con detalle Te refelicito por tu observación y compartirla. Cuando voy caminando también me gusta mirar y descubrir el buen gusto de las personas.
Gracias María Jesús. Me alegra que te hayan encantado las fotos. A mi también me fascina descubrir el buen gusto, el cuidado y el detalle que las personas aplican a todo lo que hacen.
Maravillosa ciudad,su ayuntamiento con esa plaza tan emblemática por todos conocida.Las calles estrechas te transportan al pasado…..Y esos pinxos que tan bien elaborados .Me ha encantado las fotos de los comercios.
Totalmente de acuerdo Carmen Delia. De los Pintxos no he hablado en este post por que merecerán una segunda visita…
Gracias Mami 😉
Me ha encantado ver imágenes de mi propia ciudad con mirada
Me llama la atención los contrastes que ofrecen algunas fotos, como la primera, con la gente aglomerada y la calle curia semidesierta.
También el contraste de tiendas antiguas con las modernas, creo que no sólo reflejan una estética, también una forma diferente de entender las compras, y detrás de eso, el estilo de vida.
Gracias Inma por hacer de guía en esta fantástica ciudad que te vio nacer y crecer. Las ciudades «huelen» diferente si alguien te cuenta su historia.